#

¿Sabías qué… ? El origen de la Corona de Adviento.

Desde hace unas décadas hasta el día de hoy, es cada vez más frecuente ver en nuestras casas, durante la preparación de la Navidad, la corona de Adviento.

El adviento es un hermoso tiempo de preparación para la Navidad donde cada domingo se enciende una vela como signo de vigilia. La propia palabra ‘adviento’ proviene del latín, «adventus», y quiere decir venida, llegada. Es decir, es el tiempo en el que los cristianos se preparan para la llegada de Jesús, el Mesías.
Aun así, este periodo trae al día a día tradiciones que, aun teniendo un origen religioso, tienen origen pagano.
El origen de este elemento decorativo es pagano

ORIGEN DE LA CORONA DE ADVIENTO

La cultura del norte de Europa, mucho antes de que existiera el cristianismo y de que éste se expandiera por los distintos rincones, ya tenía como símbolo una corona hecha con ramas de un árbol perenne que incluía velas en su decoración. Éste se cree que es el origen de la corona de Adviento que posteriormente integraría la cultura cristiana dentro su simbología previa la Navidad.

En la simbología universal, se entiende que el círculo representa el ciclo ininterrumpido de las estaciones. Por su parte, las hojas perennes y las velas están relacionadas con la persistencia de la vida en mitad de la dureza del invierno, sobre todo en el norte de Europa de donde se supone que los cristianos adoptaron la corona de Adviento. También se dice que prendían las velas durante el invierno para que el dios Sol trajera luz y calor durante los meses de invierno.

En el norte de Europa fue donde se adoptó la corona de Adviento. No está claro, hablando del origen de esta corona, cuando comenzó a utilizarse dentro de la simbología cristiana. Por un lado, se dice que fue en la Edad Media cuando se extendió su uso, aunque la teoría más apoyada sitúa su origen en los misioneros que se encontraban en Alemania en el siglo XVI. Uno de los nombres que se dan es el de Johann Hinrich Wichern. Este pastor protestante alemán había fundado una escuela y los niños que a ésta acudían preguntaban diariamente el tiempo que quedaba hasta Navidad. Por ello, construyó un anillo con madera en el que colocó distintas velas pequeñas rojas y cuatro grandes blancas. A diario, iban encendiendo las pequeñas, dejando las grandes para los domingos.

¿QUÉ ELEMENTOS COMPONEN UNA CORONA DE ADVIENTO?

La corona es de forma redonda e incluye las cuatro velas grandes, a veces cinco, que se van encendiendo durante los domingos del periodo de Adviento. Por otro lado, se compone de distintos elementos decorativos como las ramas verdes y otros de color rojo. Todos ellos tienen su propio significado y su explicación de por qué forman parte de este símbolo.

-El color verde de las ramas significa esperanza de vida.

– Forma circular. Un círculo no tiene principio ni fin, por lo que simboliza la eternidad del amor. El amor de Dios por sus hijos, ya que no tiene ni principio ni fin, como el que le profesamos tanto a él como al resto de nuestros hermanos, ya que tampoco se acaba.

– Ramas verdes. En este caso, se tiene en cuenta el color verde, ya que éste simboliza esperanza y vida. Se relaciona con el hecho de que sea la espera hasta el nacimiento de Jesús el día 25 de diciembre, simbolizando en su figura la vida.
– Las velas. Normalmente suelen usarse cuatro velas que se van encendiendo, de una en una, durante los cuatro domingos de Adviento. En este caso, su simbología está relacionada con la luz que aparece de entre las tinieblas, la salvación que trajo Jesús a los cristianos. La luz va en aumento según se acerca su nacimiento.

– Color rojo. El color rojo puede estar presente de distintas maneras. Por un lado, en caso de que se use una cinta roja, ésta simbolizará el amor de Dios. Como normalmente suele rodear la corona, simboliza que este amor envuelve a los cristianos. Por otro lado, a veces se incluyen también manzanas rojas. En este caso, con ellas se representa a Adán y Eva, ya que con ese fruto trajeron el pecado al mundo, pero sin olvidarse de su promesa de que vendría un salvador, de ahí su relación con el periodo de Adviento.

Comparte tus opiniones

Sin comentarios

Dejar un comentario: