#

Formarse.

Cuantas veces nos hemos planteado la necesidad de la formación, incluso en nuestro cursillo hablamos de ella. De hecho es una pata de nuestro Trípode. Pero os puedo llegar a plantear una pregunta ¿Qué significa que todo cristiano debe formarse?

Podemos responder a esta pregunta en 4 pequeños puntos.

1- Tenemos que saber que nuestra Fe, es una Fe de verdades, y no de cuentos o de un mundo de fantasía. Por lo tanto, tenemos que saber que cuando nos encontramos con una mentira o un error nos sentimos con la necesidad de buscar la verdad sobre eso, para confirmar lo que nosotros pensamos. Así con respecto a la Fe, nos vemos en la necesidad de encontrar la verdad y profundizar en ella.

2- En este punto, nos encontramos también ante la necesidad de aprender sobre nuestra vida cristiana, es Jesús quien nos enseña a través de los Evangelios cómo actuaría Él, y por lo tanto, la pregunta constante en nosotros de ¿Qué haría Jesús en nuestras circunstancias? Y para responder a esto, debemos seguir con esa formación que empezamos desde pequeños y que debemos ir actualizando conforme a nuestra etapa y nuestras circunstancias en el momento personal de cada uno.

3- Llegados a este punto, debemos ver la importancia de dejarnos guiar por el Espíritu Santo, que al igual que llevó a Cristo al desierto, nos lleva a nosotros a llamar a Dios Padre, llevándonos por tanto a la oración, donde también es necesaria nuestra formación, para que esta llene nuestro corazón y nos lleve a esa SALIDA tan necesaria en nuestros días.

4- Por último, la formación cristiana se fundamenta en algo más radical, relacionarnos de una forma mucho más íntima con Dios. Ser amador por Él y amarlo nosotros mucho más. La formación cristiana, entonces, no es para ser mejor cristiano o un gran teólogo sino para conocer vitalmente a Dios y cuanto amor derrama por nosotros en cada momento.

Comparte tus opiniones

Sin comentarios

Dejar un comentario: