#

CINCO PAISAJES DE LA PASCUA

SINOPSIS

Un libro sugerente y accesible que nos ofrece pistas para acompañar al Señor en su Pasión y Resurrección «como si presente me hallase» en los lugares donde se produce la entrega, el abandono, la muerte y la resurrección de Jesús. Esos cinco pasajes son el cenáculo, el huerto, el patio, el monte y el jardín

Son muchas las propuestas para ayudarnos en la oración en los días más decisivos de la vida de Jesús: el viacrucis, las Siete Palabras… Este libro pretende lo mismo, pero con una invitación más original: llevarnos a aquellos lugares donde Jesús vivió los momentos más decisivos de su existencia.

Se trata de acompañar al Señor en los lugares donde Él se entregó (el cenáculo), confió en el Padre a pesar de su propio miedo y angustia (el Huerto de los Olivos), experimentó la negación de aquél a quien había formado con tanto cariño (el patio donde Pedro le negó), le arrebataron la vida infringiéndole el castigo reservado para los peores criminales (el monte) y nos mostró con su resurrección que, desde Dios, al final la vida se impone sobre todas las muertes que nos acechan (el jardín).

Cada capítulo parte del fragmento del Evangelio que narra la presencia de Jesús en ese lugar, para luego llevarnos a profundizar ese fragmento evangélico en nosotros mismos, ensanchar el horizonte alargando la mirada y, finalmente, dejarnos transformar por lo contemplado. Todo ello a través de un lenguaje sugerente, con imágenes profundas y buenas pistas que ayudan al lector-orante a contemplar al Señor que muere y resucita por cada uno de nosotros.

AUTORES.

Dolores Aleixandre (1938) Licenciada en Filología Bíblica Trilingüe y en Teología. Antes de su jubilación, Profesora de Sagrada Escritura en la Universidad de Comillas, Madrid. Imparte Ejercicios espirituales, retiros, cursos y conferencias, generalmente en torno a Biblia y espiritualidad.

Actualmente vive en una comunidad de su congregación (Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús) inserta en un barrio de Madrid, escribe, hace acompañamientos y trabaja una Asociación de apoyo a inmigrantes. “Vivo convencida de la fuerza de la Palabra y de la bondad última de las personas, agradecida a la vida, al cariño de tantos amigos y al sentido del humor. Tratando ahora de callarme más, rezar más y vivir más atenta al latido del corazón de Dios en el corazón del mundo”.

Alfonso López-Fando. Estudió Filosofía y se licenció en Psicología en la Universidad Pontificia Comillas. Acompaña a personas y también a grupos (equipos y comunidades) en sus itinerarios de crecimiento. Integra, desde un enfoque holístico, la psicología y la espiritualidad comprendiendo que son dimensiones que nos configuran como personas y no se pueden separar.

Editorial: Sal Terrae – Año de publicación: 2019 – Nº de páginas: 94

Revista Kerygma nº 211 del Junio 2021

Comparte tus opiniones

Sin comentarios

Dejar un comentario: