#

Retiro de Cuaresma en la escuela de la Sierra

 2

 

La Escuela de la Sierra se prepara para la llegada del nuevo Tiempo Litúrgico: LA CUARESMA. Para ello, y a las puertas del Miércoles de Ceniza, compartimos un nuevo retiro este pasado jueves, día 4 de Febrero, en la Parroquia de San Miguel Arcángel de la localidad de Villanueva de Córdoba. El retiro fue dirigido por el sacerdote y párroco D. Antonio Tejero. Dicho retiro se inició con unas breves palabras de saludo de dicho sacerdote y de invitación al tiempo de oración que íbamos a compartir. Tras estas, se expuso el SANTISIMO, en la Capilla del Sagrario de dicha parroquia. A continuación escuchamos la Palabra de Dios de este domingo próximo donde el Señor nos invita a echar las redes y a remar adentro.

Durante el tiempo de reflexión, D. Antonio Tejero nos contaba la parábola del lápiz en la que el inventor del lápiz le hablaba así:

“Hay cinco cosas que debes saber y recordar toda tu vida para ser un buen lápiz:

  • Podrás hacer grandes cosas si alguien te usa.
  • Experimentarás dolor cuando alguien te saque punta.
  • Corregirás todas las faltas que cometieres.
  • Lo más importante está dentro de ti.
  • Dejarás huella en todas las superficies”

El sacerdote nos invitaba a ponernos delante del Señor y a dejarnos hacer como el lápiz.  Es necesario crecer y fortalecernos corrigiendo errores, sin olvidar la parte más importante que está dentro de nosotros, dejando la huella más hermosa por donde pasemos.  Jesús comienza esa andadura apasionante de coleccionar lápices, es decir hombres dispuestos a seguirle, en una barca que a veces no pesca nada y otras veces parece que se hunde. Hoy los protagonistas somos nosotros y Jesús nos invita a echar las redes.  Nosotros somos esa colección de lápices que Dios quiere y con los que su Hijo cuenta.

Posteriormente y tras unos minutos de silencio, D. Antonio Tejero nos hacía una reflexión sobre la presencia del Cirio Pascual. El cirio nos da a los cristianos unas grandes lecciones centradas en el TRABAJO, la DULZURA, la PUREZA, la RECTITUD y la ESPERANZA. También el Cirio Pascual nos habla del sufrimiento de la Cruz dando unas lecciones de AMOR, de LUZ, de SOLEDAD y de SACRIFICIO. Si reflexionamos todo esto, sabremos cómo tiene que ser la vida del cristiano. Posteriormente se inició el tiempo de oración personal en silencio ante Jesús Sacramentado.

Finalizado el tiempo de oración personal el sacerdote nos daba la bendición y nos despedíamos hasta la próxima escuela. ¡Feliz Tiempo de Cuaresma a todos!.

1

4

3

Comparte tus opiniones

Sin comentarios

Dejar un comentario: