#

Evangelio de Domingo XXIX del Tiempo Ordinario, ciclo A

16/oct/2011
Pagad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios

del Evangelio según San Mateo 22, 15-21


En aquel tiempo, se retiraron los fariseos y llegaron a un acuerdo para comprometer a Jesús con una pregunta. Le enviaron unos discípulos, con unos partidarios de Herodes, y le dijeron:

-«Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas el camino de Dios conforme a la verdad; sin que te importe nadie, porque no miras lo que la gente sea. Dinos, pues, qué opinas: ¿es licito pagar impuesto al César o no?»
Comprendiendo su mala voluntad, les dijo Jesús:
-«Hipócritas, ¿por qué me tentáis? Enseñadme la moneda del impuesto. »
Le presentaron un denario. Él les preguntó:
-«¿De quién son esta cara y esta inscripción?»
Le respondieron:
-«Del César.»
Entonces les replicó:
-«Pues pagadle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.»


Comentario

El evangelio de este domingo (Mt. 22, 15-21), nos dice: “Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios…” Y… ¿qué es lo que debemos dar a Dios?…Nos lo dice la Sagrada Escritura:

-Desde el principio, Dios pensó en una familia que se realiza en el amor, que vive desde el amor,  que se realiza en el amor, y que sin amor no podría ni concebirse.

El pecado se introdujo desde el principio en la obra buena de Dios, y distorsionó aquella obra maravillosa que Dios había pensado, como paraíso para todos.

Desde entonces, toda la historia de la salvación, se convierte en un tiempo de lucha por la erradicación del pecado y la restauración del paraíso original.

Formas válidas por las que podemos vencer el pecado y volver al plan de Dios:

“Amarás a Dios con todo el corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas, con todo tu ser… y al prójimo como a ti mismo, como el mismo Dios nos ama…

“Cantad al Señor, bendecir en todo momento su Nombre…”

“Amaos los unos a los otros como yo os he amado.”

“No devolváis a nadie mal por mal, sino venced el mal a fuerza de Bien”.

“Amad a vuestros enemigos… haced el bien a los que os odian… bendecid a los que os maldicen…”

“Sed cariñosos unos con otros y sobrellevaos mutuamente con amor”.

“El que pierda su vida por mí, la encontrará”

“Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen”…

En Dios encuentra el hombre su existencia, el origen de todo bien, su sentido, su meta…

-Él nos amó primero y no ha dejado de amarnos en ningún momento: En la Creación, en el Calvario, en la Eucaristía, en la Confesión, Entregándonos a su Madre…

-Dejándonos  el Espíritu Santo que nos identifica con Ël… nosotros como cristianos no podemos ser de otra manera, si es su mismo Espíritu el que vive en nosotros…

-“O estáis conmigo, o estáis contra mi…” No caben medias tintas.

-Dios llena de amor y de bondad la existencia del hombre, y le confiere una misión divina: estar con Él, gozar con Él como hijos… y le confiere una misión divina: erradicar el pecado… hacer realidad el plan de Dios…

El hombre de hoy, como el de tantas otras épocas, mira poco a Dios.

-Dicho de otra manera: la gran mayoría de los seres humanos, no se plantean mucho si viven o no de cara a Dios… si da a Dios lo que es de Dios… (esto lo vemos todos los días y también en cada Cursillo de Cristiandad).

-Lo que hay que dar al César, se lo damos porque no nos queda más remedio la mayoría de las veces… Pero dar a Dios lo que es de Dios…

-¿Qué estoy haciendo?, ¿A qué me dedico? ¿En qué empleo mi tiempo, mis ilusiones, mi dinero?, ¿Cómo vivo?, ¿Cuáles son mis valores primordiales?…

Se puede vivir de espaldas a Dios de muchas maneras:

-Negando a Dios a Dios o viviendo sin religión… Indiferencia religiosa…

-Llevando una cierta vida religiosa, pero viviendo realmente de espaldas a Dios…

-Cuando convertimos la religión en costumbre en rutina… sin profundizar…

-Si no implicamos para nada nuestra persona en la misión salvadora…

Nuestro comportamiento trasluce nuestro sentir, nuestros valores, nuestro latir del día a día… ¿Qué es lo que Dios espera de mi?… ¿Se lo doy o intento dárselo…?

¡De Colores!

                                                                       Pedro Fernández Olmo
Párroco de Santa Catalina
Pozoblanco (Córdoba)

Comparte tus opiniones

Comentarios

  • Mª Angeles Garcia Espona
    17/10/2011

    me encanta tenerlo durante toda la semana para rezarlo. Gracias

  • Eva Muñoz
    16/10/2011

    graciaaaaaas!

  • Maria
    15/10/2011

    Habria alguna posibilidad de imprimir el evangelio y el comentario
    DE COLORES

    • RafaCD
      15/10/2011

      Vamos a intentarlo.

Dejar un comentario: