#

Escuela de la sierra sobre la Misericordia

2

 

El pasado Jueves, 12 de noviembre, la Escuela de la Sierra, tuvo una nueva sesión formativa relativa al tema: LA MISERICORDIA. Esta sesión estuvo a cargo de D. Patricio Ruiz Barbancho, Párroco de San Juan Evangelista en Hinojosa del Duque, quien tuvo a bien acompañarnos y hablarnos sobre dicho tema. El sacerdote inició su charla planteando qué es, cuándo, dónde y con qué fin se celebra el Año Jubilar de la Misericordia. Tras la definición de la misericordia, nos insistía en que este año se va a abordar el contenido esencial de nuestra Fe. El Año Jubilar se iniciará el día de la Inmaculada Concepción y se clausurará el día de Cristo Rey de 2016. En Roma y en las Catedrales de nuestras Diócesis se abrirá una Puerta Santa. También se abrirá en los lugares que cada Obispo considere oportuno. El fin de este año es el de ser signo y testimonio de Dios en nuestros ambientes, siendo esa la cara visible de la misericordia de Dios. La forma en que se va a vivir este año dependerá de las actividades programadas por los sacerdotes en sus parroquias y por el Obispo en toda la Diócesis.

La Misericordia es tener un corazón compasivo para con el hermano/a, dándonos PAZ y GOZO como fruto del PERDON de Dios. El Año de la misericordia es como un resumen del Credo, donde Dios es Amor, que perdona el pecado que entra a través del orgullo. Ante eso, Dios nos busca continuamente para derramar su perdón sobre nosotros. Dios supera el mal con su misericordia y es capaz de devolver la dignidad a cada una de las miserias de la persona, siempre que uno se humille y se arrepienta. Dios es bueno conmigo, por eso nunca podemos desesperarnos de nuestros pecados. Cada pecado es una cruz y todas se pueden superar con la misericordia del Señor. Para apreciar la misericordia de Dios en nosotros, tenemos que dejar que el Señor nos cuide y nos ame.

Llegado a este punto de la charla, D. Patricio Ruiz Barbancho nos planteaba la siguiente pregunta: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS CON LA MISERICORDIA?. La respuesta a esta pregunta se encuentra en la Palabra de Dios, para que dé fruto en nosotros. Nos pedía que seamos capaces de leer el Evangelio a diario, para sentir que Dios nos habla. También se encuentra en la Liturgia. El Papa Francisco dice que hemos, en la Liturgia, perdido el sentido del misterio, el sentido de la belleza y el silencio. La Liturgia es el mejor lugar donde encontrarnos con Jesucristo y más concretamente en la Eucaristía. El sacerdote nos insistía en que no dejemos de recibir la Santa Comunión, a no ser que hayas cometido un gran pecado. El Señor quiere que estemos limpios para que pueda estar con nosotros. La Eucaristía y el comer a Cristo son una alegría y una necesidad para el cristiano. La misericordia de Dios se encuentra en la Confesión. La confesión de los pecados nos da la Paz y el Gozo, y nos hace cortar con Dios. En la Oración encontramos también la misericordia de Dios. Miremos al Señor en todo momento, haciendo oración, tanto en la prueba como en la alegría.

Finalmente, la charla, concluía hablando de la importancia que tiene el practicar las obras de la misericordia, tanto las corporales como las espirituales. D. Patricio Ruiz Barbancho nos deseaba que experimentemos que el Señor nos quiere y nos ama.

 

Comparte tus opiniones

Sin comentarios

Dejar un comentario: