La Oración Contemplativa es como esos Ramos de Rosas que nos regalan y nos hacen palpar el AMOR, igual ocurre con las oraciones de nuestros conventos, llegan hasta Dios y les hablan del amor de esta Iglesia que tanto le necesita.
En ocasiones a través de WhatsApp recibimos al comenzar el día una rosa, o tal vez ese Ramo de Flores en un día señalado, que es entregado por un floristero… Las oraciones de estos Conventos de Clausura, son como las rosas que llegan a Dios incesantemente desde su ser Iglesia.

Santa Teresa de Jesús, una de las grandes impulsoras de esta vida en clausura, descubrió, que hay realidades (las rosas…, las fotos…, las oraciones…) que te trasladan a un mundo verdadero, aunque invisible. Ella nos hizo ver que todo lleva impreso el sello de Dios.
Vivimos en la época de las redes sociales y de la imagen; hoy día necesitamos de imágenes para todo.
Cuentan que en una ocasión un niño, al salir de casa un día, le pidió a su mamá «Prepárame una foto de Dios” para terminar el trabajo del colegio. En esta sociedad en la que vivimos nos cuesta aceptar lo que no vemos y cuanto más creerlo.
Vamos a conocer algo mejor estas vidas que desde sus muros alaban al Señor y sobre todo son las palancas que sostienen nuestro trabajo apostólico en el Movimiento de Cursillos. Durante estos meses estivales, vamos a intentar conocer a esa parcela de la Iglesia que vive el Amor desde el silencio y la entrega, para ello, nos adentráremos en su identidad…, su historia…, su vida…, su realidad actual… con ellos recibimos ayuda, pues nos acercan mediante su intercesión, al Dios al que no vemos.
Cada curso distribuimos los cursillos entre los Convento de Clausura de Córdoba y provincia, con el fin de que aparte de rezar por el MCC en general, lo hagan también por cada uno de ellos; cada convento tiene asignado un cursillo en concreto.
Para ello, existe la figura de CONVENTEROS DE COLORES, el cual es el intermediario entre el cursillo y el convento, con unas misiones en concreto que transmiten tanto a los Coordinadores como a los Responsables de las Cocinas.
Esperemos que os resulte gratificante el conocerlos y a la vez seamos capaces de rezar por esta pieza del puzzle de la Iglesia que tanto bien hacen. Y como “Jardineros en la viña del Señor”, cada semana cortaremos una de las “Rosa de la Rosaleda de la Iglesia” y la subiremos a nuestra web del MCC.
M Ángeles garcia
01/07/2023Interesante, así conoceremos más a tantas órdenes como rezan por nosotros y por la iglesia.
Nos acercaremos a su historia, a su forma de subsistencia, a su riqueza espiritual, a sus necesidades…
Guadalupe Herrera Natera
01/07/2023Pues si que si
Lo veo bastante interesante
Aprovechar el tener más tiempo libre para llenarnos más de experiencia que siempre nos ayudan
Gracias por compartirlo
Ana María Ruiz Sanchez
01/07/2023Me parece genial