#

EL EVANGELIO SECRETO DE LA VIRGEN MARÍA

SINOPSIS.

Es un relato novelado sobre la vida de la Virgen María y de Jesús. Es obra del sacerdote católico Santiago Martín y fue publicada en 1999. Se inspira en los evangelios canónicos y los apócrifos de la infancia de Jesús.

En 1884 un especialista en manuscritos antiguos sorprendió al mundo poniendo al descubierto una valiosa pieza de arqueología: un manuscrito hallado casi completo el relato de una viaje a la patria de Jesús, El Itinerarium. Trata de la recopilación de impresiones, que una monja de finales del siglo IV, experimentó tras viajar, a pesar del peligro, a Tierra Santa. Ella puso por escrito todo lo que vio y sintió con el fin de compartirlo con sus hermanas de comunidad.

Este libro se hace eco de una antiquísima tradición de la Iglesia y recoge las experiencias de la Virgen, narradas a san Juan, el discípulo de su Hijo que Él destinó a cuidarla en el ocaso de su vida. Nos muestra el rostro de una mujer valiente, que ha amado y sufrido mucho, que ha visto cómo mataban a su único hijo y que ha sido capaz de resistir la prueba sin perder ni la fe ni la esperanza. El marco de la narración es Éfeso, poco antes de la Asunción.

Nos marra las experiencias más íntimas de la madre de Dios. A partir del testimonio de San Juan, que cuidó de la Virgen María los últimos años de su vida, descubrimos el perfil de una mujer valerosa, audaz y bondadosa, así como las experiencias, contrariedades y obstáculos que la Virgen María debió atravesar para llevar a cabo la misión de ser, a la vez, madre, educadora y fiel discípula de Jesús.

Un libro que sin lugar a dudas merece la pena leer, desde las primeras líneas atrapa la atención y no deja indiferente.

AUTOR.

SANTIAGO MARTIN F.M. (Madrid, 1954) es un sacerdote español, fundador de los Franciscanos de María, una familia religiosa dedicada a vivir y difundir la espiritualidad del agradecimiento integrada por laicos, religiosas y sacerdotes, presente en 60 países y aprobada por el Vaticano. Asimismo, fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Comparte tus opiniones

Sin comentarios

Dejar un comentario: