#

ULTREYA COMARCAL DE LA SIERRA EN DOS TORRES

CIMG4295

El domingo 18 de abril, el MCC de Córdoba celebró en Dos Torres su segunda Ultreya comarcal de este curso. Antes de comenzar el acto, celebrábamos la eucaristía a las 12:00 h. en la Parroquia de Ntra. Sra. De la Asunción, presidida por su párroco, D. Manuel Cantador, en la que se nos animaba a ser testigos de la Resurrección de Jesús.

Terminada la eucaristía nos trasladábamos a los salones parroquiales, que han acogido a unas cien personas distintos pueblos de la comarca, como Santa Eufemia, Alcaracejos, Pozoblanco, Villanueva de Córdoba, Dos Torres y Córdoba capital. Tras la invocación al Espíritu Santo, empezaba la charla vivencial de Paz Pérez García, miembro de la Escuela de Cursillos, en la que nos ha desarrollado el lema de este año del movimiento “Vivir la alegría de anunciar a Jesucristo”; entre otras muchas cosas nos decía que la alegría cristiana no es una alegría para estar siempre riendo, sino la alegría de saberse siempre amado y acompañado por Dios; con Cristo no se va el sufrimiento humano, ya que Él mismo también sintió tristeza, pero sí que nos da la paz interior y la serenidad para afrontar los problemas que la vida nos plantea. Referenciando al Papa Francisco nos decía que la alegría del cristiano es una alegría de Esperanza, una alegría no impuesta por nadie sino surgida del encuentro con Cristo resucitado, sensación que un cristiano está obligado a exteriorizar: se nos tiene que notar que conocemos Cristo y nos dejamos llevar de su mano.

Después de la charla llegaba el momento de los testimonios; cinco miembros del movimiento de cursillos, entre ellos un matrimonio, nos daban su testimonio de cómo viven en su día a día su Fe en Cristo, testimonios que coincidían en que tenemos que vivir nuestra Fe en comunidad, que la cercanía con Dios en la oración nos lleva a formarnos y a ayudar a los que necesitan nuestras manos.

Al final también ha habido tiempo para vivir momentos de fraternidad y compartir una amena tertulia alrededor de la mesa.

Ha sido un día lleno de vivencias y que nos ha servido a todos los asistentes para animarnos, de acuerdo al significado de Ultreya, fortalecernos y compartir nuestra fe en este camino que emprendimos al conocer al Señor. ¡DE COLORES!

Comparte tus opiniones

Comentarios

Dejar un comentario: